Organizaciones
Organización del Festival de las tradiciones afrocolombianas “A Son de Tuna”
San Jorge,
San Marcos
Corporación Afrocolombiana San Jorge Sucreño
San Jorge,
San Marcos
Fundación Cultiva Colombia
San Jorge,
San Marcos
Asociación Agrosolidaria San Marcos
San Jorge,
San Marcos
Fundación Festival Navideño de Acordeoneros y Compositores de San Marcos
San Jorge,
San Marcos
Colectivo Cultural Linea 7
San Jorge,
San Marcos
FormArte
San Jorge,
San Marcos
CORPOAFROSAN
San Jorge,
San Marcos
Activos culturales
Procesos asociados a la cultura
San Marcos se caracteriza por contar con varias organizaciones culturales que impulsan los eventos y acompañan procesos artísticos y culturales durante todo el año de manera autónoma y solidaria entre organizaciones.
Alrededor de la Tuna, la Corporación Afrocolombiana del San Jorge - CORPOAFROSAN, ha diseñado y ejecutado varios proyectos para rescatar esta tradición. Uno de ellos es la realización del Festival de las Tradiciones Afrocolombianas “Al son de Tuna”.
Otras organizaciones san marqueras como la Escuela Musical Talentos, cuentan con procesos de formación en acordeón y la guitarra, entre otros instrumentos. También hace presencia la Fundación Carlos Andrés Otero García, que forma músicos para bandas marciales, así como la Escuela de música Folclórica Río Cumbé, y Aires del Folclor, en la vereda Buenos Aires.
Además de las fundaciones que promueven la cultura y las tradiciones del municipio, es importante señalar el rol que juegan las Instituciones Educativas en la formación artística de los jóvenes. Podemos destacar a la Institución Educativa María Inmaculada, que también promueve la cultura mediante el teatro, la poesía y el baile, a través de programas y eventos realizados en su sede. La Institución Educativa Gimnasio del San Jorge también realiza formaciones y eventos con las bandas marciales de su institución. La Institución Educativa San Marcos, por su parte, tuvo una escuela de teatro callejero llamado Formarte, que contaba con mimos, lanzafuegos, contorsionistas, zancos, etc
Entre las iniciativas y procesos que existen en San Marcos es relevante resaltar el recién nacido colectivo cultural Línea 7 compuesto por jóvenes de los siete corregimientos de San Marcos y representantes de las siete artes. En noviembre del año 2021 tuvieron siete meses de trayectoria, alcanzando una población beneficiaria de 60 integrantes. Su lideresa se llama Kanela Huertas.
Desde el Sistema Educativo, la Institución Educativa San Marcos de San Marcos Sucre ha priorizado la lúdica y el arte como herramientas para aprovechar el tiempo libre y fortalecer los talentos y habilidades de los jóvenes. En este marco surge Formarte, colectivo estudiantil para las artes escénicas, un proyecto producto de una experiencia significativa, donde a través del arte se abren espacio de expresión para que niños y jóvenes demuestren sus talentos, habilidades y destrezas a través de la música, la danza, el teatro, la poesía, la pintura, entre otros. Uno de sus lideres es el maestro Carmelo Álvarez Ortega.
También, se destaca la Biblioteca Rural Entre Aires y Letras, iniciada en el año 2017 en cabeza de Yusleidis Arrieta, en la vereda de Buenos Aires del corregimiento La Quebrada. Esta nace de la Red Regional “Libros libres para todos” dirigida por Heidy Mejía en la ciudad de Barranquilla.
En cuanto a la casa de la cultura, éste es un lugar amplio y en buen estado que comparte sus espacios con la Biblioteca municipal; ha sostenido sus puertas abiertas para el desarrollo de eventos y reuniones relacionadas con la poesía y la música, principalmente; ha sido sede de la Escuela de Música Municipal
Activos culturales destacados
Agricultura: Arroz. Cocina Tradicional del San Jorge.
- Patrimonio natural
- Agricultura
- Pesca artesanal
- Música
- Artesanías
- Cocina Tradicional
Espacios culturales
- Casa de la Cultura del Municipio de San Marcos
- Parques
- Parque Central del Municipio
- Biblioteca Municipal